Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

¿Cómo preparar pizza casera?

Imagen
Siguiendo con el tema del artículo anterior, les quiero enseñar un buen video acerca de como preparar pizza casera y fácil. Espero que les gusté

9 datos curiosos sobre la pizza

Imagen
Hoy les quiero escribir sobre un tema que me gusta mucho, la pizza. El número 7 me impresionó. 1. La pizza es el plato más comido del mundo: Incluso le gana a la hamburguesa. Originaria de Italia, se ha extendido con éxito por todo el mundo gracias a su relativamente fácil preparación y la comodidad de su consumo.  2. La pizza es el plato favorito de los norteamericanos: Estados Unidos es actualmente el campeón de la pizza, con 66.000 pizzerías repartidas por todo su territorio y un 94% de la población que asegura haberla probado alguna vez. 3. La pizza es pre-romana: Se sabe que los etruscos, antepasados de los romanos, ya consumían panes planos horneados y rellenos de queso y miel. Ahora bien, para que el invento se perfeccionara y la masa cogiera cuerpo faltó el concurso de Colón , que se trajo de vuelta de América el tomate, verdadera base gustativa de la pizza napolitana que se comía en el siglo XVIII en las calles de esta ciudad y que su aristocracia se enc

Yo solo sé que no he cenado

Imagen
Hola, los invito a dar un paseo por los mercados de la Ciudad de México, con una gran variedad de platillos típicos, en donde realmente se conoce la comida mexicana. Este video es de un programa que se llama "yo solo sé que no he cenado" transmitido por el canal once, y como conductor, Bruno Bichir

5 platillos tradicionales de la comida callejera en México

Imagen
Hoy les voy a escribir acerca de los 5 platillos tradicionales de comida callejera en México 1. Tlacoyos Preparación de origen prehispánico cuyo nombre en náhuatl significa laborioso. Está hecho de masa de maíz, comúnmente blanca o azul, de forma romboide y con relleno de frijol, papa, haba, requesón o chicharrón prensado, que se cuece con poca grasa sobre un comal. Se acompaña con queso rallado, cilantro picado, cebolla y salsa verde o roja. 2. Quesadillas Las quesadillas son uno de los platillos más polémicos del país, porque en la CDMX, una quesadilla puede ser de queso y algún guisado como tinga, picadillo, papas, chicharrón prensado, etc, mientras en el resto de los estados de la república mexicana, sólo se prepara con queso. Las quesadillas se doblan por la mitad y se puede asar sobre un comal o freír. En algunos lugares se sirven acompañadas de queso rallado, lechuga y salsa verde o roja. Si son fritas se le puede agregar crema. 3. Gorditas Preparados con masa de

La dieta de la persona más longeva del mundo

Imagen
El libro Guinness de Récords confirmó que Emma Morano, una italiana de 116 años, es la persona más vieja del mundo; nació  el 29 de noviembre de 1899 En un reportaje que le hizo el diario New York Times en 2015,  sus hábitos alimenticios.llamaron mucho la atención. La "supercentenaria" confirmó que come tres huevos al día, dos crudos y uno cocido (lleva más de 90 años haciéndolo, desde que un médico se lo recomendó para tratar la anemia). También complementa su consumo de proteína pura con porciones de carne molida cruda. Además, come   pasta y le gusta desayunar con leche y galletas. Contrario a lo que recomiendan los expertos en salud, Emma Morano come pocas verduras. Eso lo confirmó a la agencia AFP su médico Carlo Bava, que la visita una vez por semana. Su amor por el dulce se extiende a un chocolate de vez en cuando y puré de manzana y galletas de sobremesa. Las amistades que la visitan muchas veces llegan con Colomba (torta típica italiana rica en mantequil

Revista cocina

Imagen
En esta revista online, podrás encontrar muchisimias recetas buenísimas. Hay muchas categorías para escoger, como recetas dulces, saladas, comida rápida, pizzas, panes y masas, pastas, etc. Son recetas que te pueden sacar de apuros y, si las haces, vas a quedar como todo un experto en la comida. Si quieren saber más, den click aquí

Las 5 hamburguesas màs raras

Imagen
Yo creo que todos sabemos que es una hamburguesa, sabemos que hay distintos tipoe de ellas. Por ejemplo, en solo McDonalds hay màs de 15 hamburguesas diferentes. Pero hoy les quiero hablar de las hamburguesas màs raras que pude encontrar. 1.- La hamburguesa rosa    Acaban de ponerla a la venta en un restaurante pop-up en el distrito de Roppongi, en Tokyo. La curiosidad de esta nueva hamburguesa elaborada con pan rosa es que se inspira en personajes de la serie 'Sailor Moon'. 2.- Hamburguesas de bao Parece ser que esta especie de bollo tiernísimo made in China pugna desde hace tiempo por sustituir al clásico pan con sésamo de las hamburguesas. En Momofuku, el restaurante neoyorquino de David Chang, arrasan desde hace tiempo. 3.- Cheeseburger en lata Es un manjar que podía incluso comerse frío si no tienes tiempo para calentarlo. Pero, aunque haya sido un éxito en su momento, ya no existe. 4.- Hamburguesa roja La hamburguesa roja pres

FroDoh

Imagen
Directo desde Maryland, ellos llevan los postres a un nuevo nivel. Simplemente elige un postre y recíbela en la comodidad de tu hogar. Les recomiendo mucho esta página (y más si amas los postres) porque los postres son muy buenos y les aseguro que van a disfrutarlos. Si quieren saber más acerca de esto, den click en FroDoh

También les recomiendo este blog

Imagen
Ahora les quiero recomendar este blog, habla acerca de coches. Tiene entradas muy buenas, noticias, opiniones, datos curiosos,  cochesitos padre, etc. Si quieren visitarlo den click aquí

Les recomiendo este blog

Imagen
Hoy quise escribirles para recomendarles este blog que me parece muy bueno e informativo acerca de los caballos Habla sobre noticias importantes acerca de este tema, datos curiosos, eventos, equitación, gente famosa, caballos famosos, películas y da su opinión en todas sus publicaciones. Si quieren visitarlo den click aquí

Definición CORRECTA de comida

Imagen
Se conoce como comida al conjunto de sustancias alimenticias que se comen y se beben para subsistir. Al ser ingerida, la comida provee elementos para la nutrición del organismo vivo. Las personas realizan varias comidas al día. Su contenido y número variará de acuerdo a una serie de factores sociales, culturales, estacionales y geográficos. Las comidas más usuales son el desayuno (se realiza después de dormir por la noche), el almuerzo (al mediodía), la merienda (a media tarde) y la cena (al anochecer, suele ser la última comida del día). Más allá de las cuatro comidas mencionadas, que son las recomendadas por los nutricionistas, existen otras ingestas, como el aperitivo (que se consume antes del almuerzo o la cena) y las colaciones , refrigerios o tentempiés (comidas ligeras sin horario fijo). Las comidas principales (almuerzo y cena) suelen estar compuestas por una entrada o primer plato (frío o caliente, como un fiambre o una sopa), un plato principa

México es uno de los países que más comida desperdicia

Imagen
Encontré una noticia que habla de este lamentable hecho. México, Argentina y Brasil son los tres países latinoamericanos que más desperdician comida, según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El 6% de toda la comida que se desperdicia en el mundo proviene de países en América Latina y el Caribe, lo que equivale a 348 mil toneladas de alimentos al día y 127 millones de toneladas al año. Más del 50% de los alimentos desperdiciados por desecho de los consumidores en el hogar (consumo) y por producción, es decir esos que se quedan como residuos durante las fases de cosecha y la transformación industrial de los productos animales. FAO El resto se desperdicia en c omercialización y distribución -las pérdidas de comerciantes y en

Museo de la Gastronomía Mexicana

Imagen
Hoy les quiero platicar sobre este museo que descubrí recientemente. Es un museo de la gastronomía mexicana . Este museo te explica que platillos se preparaban en la época prehispánica, después de la llegada de los españoles, actualmente, etc. Este museo te permite ver la evolución de nuestra comida con el paso del tiempo. Hay distintas salas para representar las diferentes épocas de México. Yo les recomiendo ir a visitarlo para poder conocer más sobre nuestra cultura (que es muy interesante). Esta es la información: Seminario 18 Centro Historico 5522 5544 ó 5522 8860 9:00 a 17:00 horas de martes a sábado (museo y biblioteca) http://fundacionherdez.com.mx o en Facebook como Fundación Herdez A.C. Costo: $15 pesos público en general, $10 pesos estudiantes con credencial y en el caso de profesores y personas de la tercera edad con credencial, la entrada es gratuita.